El comercio de animales de compañía introduce a menudo especies exóticas invasoras (EEI) que causan efectos nocivos en las especies autóctonas. Además, el público tiene un conocimiento limitado de los orígenes e impactos de las EEI. Este estudio pretende evaluar los conocimientos y percepciones de los estudiantes universitarios sobre las especies exóticas y los factores que motivan la adquisición de mascotas exóticas. Para ello, se realizó una encuesta en línea entre estudiantes universitarios. Del grupo encuestado, el 84% reconoció las EEI. Sin embargo, persistían los conceptos erróneos, ya que el 58,6% identificaba erróneamente las EEI como autóctonas. Los resultados de la encuesta también revelaron que las redes sociales motivan la tenencia de mascotas exóticas. Curiosamente, mientras que algunas EEI fueron percibidas con ternura y consideradas merecedoras de protección legal, otras fueron consideradas inadecuadas para su presencia en los ecosistemas chilenos. En general, el estudio subraya la importancia de promover la concienciación sobre las EEI, sus efectos y la tenencia responsable de mascotas exóticas para proteger el frágil equilibrio de los ecosistemas chilenos.
The pet trade often introduces invasive alien species (IAS), causing harmful effects on native species. Additionally, limited awareness of the origins and impacts of IAS prevails among the public. This study aims to assess the knowledge and perceptions of university students regarding exotic species and the factors motivating the acquisition of exotic pets. To achieve this, an online survey was conducted among undergraduate students. From the surveyed group, 84% recognized IAS. However, misconceptions persisted, with 58.6% wrongly identifying IAS as native. The survey findings also revealed that social media motivate exotic pet ownership. Interestingly, while some IAS were perceived with tenderness and deemed deserving of legal protection, others were considered unsuitable for presence in Chilean ecosystems. Overall, the study underscores the significance of promoting awareness regarding IAS, their effects, and responsible exotic pet ownership to protect the fragile equilibrium of Chilean ecosystems.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados