Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Técnicas de observación al servicio del puerto de Argel en el siglo XIX

    1. [1] University of Nantes

      University of Nantes

      Arrondissement de Nantes, Francia

  • Localización: Cuadernos del Sur Historia, ISSN-e 2362-2997, ISSN 1668-7604, Nº. 51, 2022, págs. 79-100
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A través del estudio del caso de Argel durante el periodo colonial francés, se examina la relación entre el puerto y el observatorio. Para los astrónomos franceses, el puerto constituye un punto de origen y de referencia para sus trabajos en Argelia. Sus conocimientos y técnicas contribuyeron al buen funcionamiento del puerto: distribución de la hora, verificación de las brújulas de a bordo, previsiones meteorológicas. A cambio, el puerto como punto de contacto con la metrópoli y el mundo hizo posibles las prácticas científicas del observatorio. También fue una palanca utilizada por los astrónomos para justificar sus solicitudes de financiación.

    • English

      Through the study of the case of Algiers during the French colonial era, the relationship between the port and the observatory is examined. For French astronomers, the port is a point of origin and reference for their work in Algeria. Their knowledge and techniques contributed to the proper functioning of the port: time distribution, verification of on-board compasses, weather forecasts. In return, the port as a point of contact, with the metropolis and the world, made the scientific practices of the observatory possible. It was also a ‘lever’ used by astronomers to justify their funding requests.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno