Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los puntos débiles de la vida pública española

Víctor Miguel Pérez Díaz

  • español

    El autor concluye que los tres puntos débiles de la vida pública y la política española al comienzo del siglo XXI afectan a la visión que España tiene del futuro, su sentimiento de identidad y su percepción del lugar que ocupa en el mundo. Para ello, analiza la trayectoria del país en los campos de la economía, la sociedad y la cultura, la estructura territorial del estado y la política exterior entre la primera mitad de los años noventa y los sucesos dramáticos de marzo de 2004. El autor propone considerar a España como un sujeto colectivo, y se pregunta sobre la consistencia de ese sujeto aplicando, por analogía, conceptos y modos de pensar ensayados en otras disciplinas. Sugiere que esa consistencia es débil, sobre todo si entendemos ese sujeto como un sujeto ?civil?, portador del marco institucional propio de un orden de libertad; y que su debilidad puede ser reforzada mediante reparaciones y mecanismos culturales diversos, cuya eficacia depende del carácter de un escenario histórico que se ha hecho más inquietante en los últimos tiempos.

  • English

    As the author analyzes Spain?s general performance in the fields of the economy, society and culture and in regard to the territorial structure of the state as well as Spain?s foreign policy from the mid 1990s to the dramatic events of March 2004, he concludes that Spain?s views of the future, of her identity and of her place in the world are three weak points of Spanish public life and politics at the beginning of the 21st century. Drawing from concepts tried out in other disciplines, the author suggests those weaknesses imply that Spain?s ?civil self?, as the bearer of the institutional make up of an order of freedom, needs reinforcing, by means of a number of civil repairs and cultural mechanisms -- the efficacy of which depends on the character of a historical scenario which has taken a turn to the worse.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus