Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La coyuntura de la economía española en perspectiva

  • Autores: José Luis Malo de Molina, Pilar L'Hotellerie-Fallois Armas
  • Localización: Papeles de economía española, ISSN 0210-9107, Nº 100, 1, 2004, págs. 128-145
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este artículo aborda el análisis de coyuntura desde un punto de vista fundamentalmente metodológico, centrándose en las bases analíticas en las que debe sustentarse esta rama de la economía aplicada. En este contexto, el artículo se inicia con algunas reflexiones sobre el papel del análisis económico en el seguimiento riguroso de la coyuntura económica, para prestar luego una especial atención al lugar central que los ejercicios de previsión económica desempeñan en este terreno. El análisis de coyuntura no solo tiene una proyección muy importante en los diagnósticos de corto plazo de la situación económica, sino que también juega un papel importante a la hora de identificar los rasgos específicos que caracterizan a los diferentes periodos de la evolución de una economía. Por ello, la parte final de este artículo incluye una síntesis de los rasgos más destacados de la trayectoria de la economía española desde su inserción en la UEM, ilustrando cómo la particular coyuntura europea de ese período ha influido en la evolución española y apuntando los nuevos retos que han surgido en este entorno.

    • English

      This article addresses conjunctural analysis from an essentially methodological standpoint, focusing on the analytical bases that should underpin this branch of applied economics. Against this background, the article first reflects on the role of economic analysis in the rigorous monitoring of the economic situation. It then pays particular attention to the central role economic forecasting exercises play in this connection. Conjunctural analysis is not only very important for short-term diagnoses of the economic situation but also has a key role in identifying the specific features that characterise an economy?s different periods of development. Consequently, the final part of the article summarises the most salient features of the Spanish economy?s trajectory since joining EMU. It illustrates how the particular economic situation in Europe during this period has influenced developments in Spain and sets out the new challenges that have arisen in this environment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno