Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Lineamientos estratégicos para optimizar la ejecución de proyectos en empresas del sector petrolero

Emmanuel Jose Gonzalez Quintero, Melissa Carolina Rondón Ríos, María Victoria Naveda Arocha, Lourdes Beatriz Medina Vargas

  • español

    La investigación tuvo como objetivo proponer lineamientos estratégicos para optimizar la ejecución de proyectos en las empresas del sector petrolero del estado Falcón, considerando la importancia de las estrategias gerenciales en el contexto de la gestión de proyectos, las cuales implican el análisis de las actividades previas, así como las realizadas durante la ejecución de proyectos, donde los gerentes son los principales responsables de hacer cumplir cada uno de los subprocesos en esta fase tan crucial en los proyectos. Se sustenta en los postulados teóricos de PMI (2017), Gido et al (2022), Miranda (2016), entre otros. Por su parte, la metodología empleada la cuantitativa, es decir, empírico–analítico–racionalista, de tipo descriptiva, con diseño no experimental transeccional de campo. La población estuvo conformada por 15 sujetos en el cargo de Gerente Proyectos. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario cerrado con escala Likert, sometido a un proceso de validez por el juicio de expertos, obteniendo la confiabilidad por del Coeficiente Alfa-Cronbach, la cual fue de r=0,94, es decir, muy alta confiabilidad. El procesamiento de los datos fue mediante distribución de frecuencias relativas, y uso del baremo establecido para ello. Con base a los resultados obtenidos se evidenció que los gerentes deben fortalecer las estrategias para identificar a los interesados del proyecto, así como los costos asociados al proyecto, para ello se generaron los lineamientos estratégicos que permita garantizar a los gerentes de proyectos el desarrollo óptimo de la ejecución de proyectos.

  • English

    The objective of the research was to propose strategic guidelines to optimize the execution of projects in companies in the oil sector of the state of Falcón, considering the importance of managerial strategies in the context of project management, which involve the analysis of previous activities, as well as those carried out during the execution of projects, where the managers are the main responsible for enforcing each of the sub-processes in this crucial phase in the projects. It is based on the theoretical postulates of PMI (2017), Gido et al (2022), Miranda (2016), among others. For its part, the methodology used was quantitative, that is, empirical-analytical-rationalist, descriptive, with a non-experimental transectional field design. The population consisted of 15 subjects in the position of Project Manager. The data collection technique was the survey, using the Likert scale closed questionnaire as an instrument, subjected to a validity process by expert judgment, obtaining reliability by the Alpha-Cronbach Coefficient, which was r=0, 94, that is, very high reliability. The processing of the data was through distribution of relative frequencies, and use of the scale established for it. Based on the results obtained, it was evidenced that managers must strengthen strategies to identify project stakeholders, as well as the costs associated with the project, for which strategic guidelines were generated to guarantee project managers the optimal development of the execution of projects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus