Las universidades en la actualidad tienen como objetivo, formar personas competentes para la transformación positiva del mundo, aportando saberes transdiciplinarios más allá de la segmentación profesional. Pero, es importante cuestionarse ¿Cómo logramos esto a través de nuestros conocimientos? Esta inquietud debe impregnar la reflexión constante, sobre la calidad de la educación superior de hoy en día, ya que esta se manifiesta de manera diversa en todo el mundo; las personas que tienen acceso a la educación universitaria y la manera en la que uno enfoca el conocimiento adquirido, en su vida diaria.
Estos aspectos hacen plantearse que, cada uno tiene en sus manos conocimiento que puede usarlo o no para generar más conocimiento o en nuestras palabras, transformar el mundo, de manera colaborativa; pero, ¿Qué tan importante es esto en la actualidad? ¿Por qué la investigación y la difusión del conocimiento se vuelven cada vez más importante para cambiar el mundo?; en este particular, la investigación permite generar y refutar nuevos conocimientos a partir de cuestionamientos críticos sobre el mundo circundante.
El proceso antes mencionado, surge de la continua búsqueda de verdades absolutas y/o relativas según cada grupo objetivo en el que se realice la investigación. Estas verdades, pueden ser temporales o indefinidas y, con el paso del tiempo y los aspectos sociales, permiten llegar a conclusiones o hallazgos que se acerquen a la comprensión y transformación del mundo, por medio del conocimiento. Por este motivo, se considera a la investigación como la base del conocimiento y en la revista QUALITAS se tiene como propósito desarrollar un espacio para generar y socializar conocimiento, desde una visión multidisciplinaria.
Nuestra revista se mantiene abierta con respecto a colaboraciones externas, quienes, como se menciona al principio, deseen aportar conocimientos desde sus diferentes áreas y profesiones, que fomenten el desarrollo de cada uno de nosotros de forma individual o colectiva, a través de las universidades y la sociedad en general. Desde el comité editorial de la revista QUALITAS nos complace presentar el Volumen 25, en el cual se muestran ocho (08) artículos que, por su contenido son considerados de suma importancia para el colectivo científico.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados