Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Lobomicosis en un soldado militar procedente del Chocó

Verónica Noguera Castro, Diana Castillo, Luis Fernando Palma Escobar

  • español

    La lobomicosis es una micosis subcutánea poco frecuente, prevalente en las regiones tropicales y subtropicales de América Central y del Sur, con predominio en la selva amazónica. Es causada por la implantación traumática del hongo Lacazia loboi en la piel y el tejido subcutáneo. Sus manifestaciones clínicas son nódulos dérmicos de tipo queloide, solitarios o múltiples, que confluyen formando placas, no dolorosas, de crecimiento lento. El diagnóstico se realiza mediante la identificación histopatológica del hongo. Para el tratamiento, es de elección la extirpación quirúrgica de las lesiones, asociada a itraconazol y clofazimina cuando hay lesiones diseminadas, aunque los resultados son poco efectivos según lo reportado en la literatura. Presentamos un caso de lobomicosis en un hombre soldado profesional del Ejército Nacional, procedente del Chocó, que inicialmente presentó una pápula con posterior progresión a nódulo en la pierna izquierda, de 15 años de evolución. En el presente artículo destacamos las características clínicas y diagnósticas de la enfermedad.

  • English

    Lobomycosis is a rare subcutaneous mycosis, prevalent in the tropical and subtropical regions of Central and South America, with a predominance in the Amazon forest. It is caused by the traumatic implantation of the Lacazia loboi fungus in the skin and subcutaneous tissue. Its clinical manifestations are solitary or multiple keloid-type dermal nodules that converge to form slow-growing, painless plaques. Diagnosis ismade by histopathological identification of the fungus. For treatment, surgical removal of the lesions is the choice, associated with itraconazole and clofazimine when there are disseminated lesions, but the results are not highly effective as reported in the literature. We present a case of Lobomycosis in a male professional soldier of the National Army from Choco, who initially presented a papule with subsequent progression to a nodule on the left leg of 15 years of evolution. In this article we highlight the clinical and diagnostic characteristics of the diseas 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus