Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cuerpos que resisten: violencia sexual contra la comunidad LGBTIQ+ en el marco del conflicto armado colombiano

Ángela Yamile Cabeza Carranza

  • La comunidad LGBTIQ+ ha sido víctima de un impacto diferencial en el marco del conflicto armado colombiano que se materializa en un conjunto de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual. La violencia ejercida por los grupos armados contra esta comunidad tiene un objetivo específico: corregir su orientación o identidad sexual.

    El objetivo de este artículo consiste en analizar los factores que facilitan la violencia sexual, de revelar las dificultades institucionales en el acceso a la justicia que se identifican para las víctimas en el marco del conflicto armado y de las posibles soluciones que se pueden establecer desde el campo del derecho para la justicia, reparación y no repetición.

    Mediante un estudio analítico descriptivo, se concluyó principalmente que el contexto de conflicto agudiza las situaciones de discriminación preexistentes de las que son víctimas la comunidad LGBTIQ+. Así mismo, que la protección del Estado ha sido ineficiente en términos de garantías procesales para las víctimas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus