Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis sobre las discusiones de los tributos saludables establecidos en Colombia desde una perspectiva comparativa de su implementación en el ordenamiento jurídico mexicano

  • Autores: Darío Villamizar, Luisa Andreina Arenales Valero, Jorge Raúl Ramírez Zambrano
  • Localización: Revista CES Derecho, ISSN-e 2145-7719, Vol. 14, Nº. 3, 2023, págs. 92-125
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objeto del presente artículo se centra en realizar análisis de los tributos saludables establecidos en Colombia, desde una perspectiva comparativa con el ordenamiento jurídico mexicano y de las discusiones que se han presentado entorno a sus efectos socioeconómicos y el cumplimiento de los principios constitucionales del derecho tributario. La investigación tiene un enfoque cualitativo, bajo el método documental y del derecho comparado. Como instrumento se utilizó la matriz de análisis documental. En la fundamentación teórica se abordan los elementos y principios de la tributación en Colombia, se señalan los diferentes fundamentos y discusiones planteados sobre dicho impuesto, pero además, se examina la forma como se incorporaron en la legislación mexicana y su impacto tanto en la economía como también en la política pública de salud, posteriormente se abordan las diferencias y similitudes frente a la forma en que se incorporaron en la legislación colombiana y finalmente se plantean las conclusiones y recomendaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno