Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencias profesionales del docente universitario. Facultad de Enfermería y Obstetricia.  San Lorenzo – Paraguay. 2022.

    1. [1] Universidad Nacional de Asunción

      Universidad Nacional de Asunción

      Paraguay

  • Localización: Revista Salud, Educación y Sociedad (SEyS), ISSN-e 2796-986X, Vol. 3, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: SEyS Revista Salud, Educación y Sociedad), págs. 49-64
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las competencias profesionales del y de la docente de nivel universitario permiten la integración tanto de los conocimientos científicos como de habilidades y capacidades vinculadas con el ejercicio de su profesión y promueven un desempeño profesional eficaz y eficiente dentro de un contexto social determinado. El objetivo de este trabajo fue determinar las competencias profesionales del y de la docente de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional de Asunción del Paraguay, San Lorenzo,  durante 2022. Se trata de un diseño de estudio observacional, analítico, de corte transversal, con enfoque cuantitativo. Para la recolección de datos se utilizó la base de datos correspondiente al año 2021 del personal docente, se analizó e interpretó por estadística descriptiva e inferencial. Las variables cualitativas se describieron por medio de tablas, se exploraron y analizaron asociaciones utilizando la prueba de chi cuadrado, nivel de significancia de 0,05. Resultados: 61% mujeres, promedio de edad 47,7 años, desviación estándar de ±8; 25% enfermeras, 43% programa de posgrado maestría, experiencia docente 35% de 11 a 15 años; 68% docentes catedráticos; 16% docentes escalafonados; 45% departamento de enfermería casa central. La competencia profesional del docente universitario según orden de prioridad corresponde a gestión, seguida de docencia, en tanto, investigación y extensión fueron consideradas complementarias o relegadas. Se evidenciaron asociaciones estadísticamente significativas entre las variables. El presente estudio es el primero realizado a nivel nacional, cuyos resultados sugieren la intervención en áreas de investigación y extensión para así lograr mayor significancia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno