Ygor Freitas Almeida, Rui Calejo Rodrigues
La elección del sistema de gestión del mantenimiento debe hacerse con base en la alineación entre el desempeño y el costo, que, cuando se combinan, deben generar los efectos necesarios para alcanzar los resultados previstos. Por lo tanto, es necesario discutir formas de implementar soluciones de gestión, ya que estos sistemas permitirían una optimización adaptada a diferentes tipos de edificios. Este estudio tiene como objetivo destacar la necesidad de una discusión sobre los sistemas de gestión del mantenimiento como un medio para abordar las necesidades de los procesos de evaluación. El análisis se basó en una investigación bibliométrica y se complementó con entrevistas con profesionales involucrados exclusivamente en la gestión del mantenimiento en instituciones públicas brasileñas, con foco en siete parámetros de gestión. Se considera que los objetivos se han alcanzado, ya que se ha demostrado que no existen mecanismos de evaluación de los sistemas de gestión del mantenimiento. El análisis bibliométrico indica una falta de investigación sobre el tema, y la evaluación de las entrevistas reveló que cada parte interesada toma su proceso de decisión de gestión del mantenimiento sin ninguna referencia consultiva y analítica. Por tanto, tras individualizar los siete parámetros analizados (caracterización, documentación, equipo, información, decisión, intervención y evaluación) y estructurar la orientación argumentativa a través de un guión de preguntas, la verbalización de las respuestas condujo a la interpretación de la falta de parámetros y métricas utilizadas en los procesos de gestión. El cumplimiento de los objetivos lleva a la siguiente conclusión: hay espacio para futuros trabajos en la caracterización y evaluación de los sistemas de gestión del mantenimiento, ya que la literatura actual no ha abordado directamente este tema. Además, la evidencia apunta a la ausencia de proposiciones metodológicas que abarquen referencias conceptuales y aplicadas a la planificación y ejecución del mantenimiento.
The choice of the maintenance management system should be made based on the alignment between performance and cost, which, when combined, should generate the necessary effects to achieve the intended results. Therefore, it is necessary to discuss ways to implement management solutions, as these systems would allow for optimization tailored to different types of buildings. This study aims to highlight the need for a discussion on maintenance management systems as a means to address evaluation processes’ needs. The analysis was based on bibliometric research and complemented by interviews with professionals exclusively involved in maintenance management in Brazilian public institutions, focusing on seven management parameters. It is considered that the objectives have been achieved, as it has been proven that there are no evaluation mechanisms for maintenance management systems. The bibliometric analysis indicates a lack of research on the topic, and the evaluation of the interviews revealed that each stakeholder makes their maintenance management decision process without any consultative and analytical reference. Therefore, after individualizing the seven analyzed parameters (characterization, documentation, team, information, decision, intervention, and evaluation) and structuring the argumentative orientation through a question script, the verbalization of the answers led to the interpretation of the lack of parameters and metrics used in management processes. The fulfillment of the objectives leads to the following conclusion: there is room for future work on the characterization and evaluation of maintenance management systems, as the current literature has not directly addressed this topic. Furthermore, the evidence points to the absence of methodological propositions that encompass conceptual and applied references to maintenance planning and execution.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados