Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de The State of the Sustainability Factor for Construction Procurement: The Case of Portugal

Luís Jacques de Sousa, João Poças Martins, Luís Sanhudo

  • español

    Los criterios de contratación en la construcción pueden definirse en función de múltiples factores, siendo los más habituales el precio y la calidad de la propuesta. Las empresas constructoras deben tener en cuenta estos criterios durante el desarrollo de sus propuestas para aumentar sus posibilidades de adjudicación del proyecto. En los últimos años, tras la publicación de la NP ISO 20400, la sostenibilidad de la propuesta se ha incluido cada vez más en los criterios de contratación junto con otros factores, creando un nuevo paradigma para clientes y licitadores. Este trabajo pretende describir el uso del factor de sostenibilidad en los procedimientos de contratación de la construcción y sus impactos iniciales en Portugal, en lo que respecta a su frecuencia, designación y peso en la propuesta. Además, este documento realiza un análisis estadístico descriptivo de los procedimientos de construcción pública que utilizaron el factor de sostenibilidad de 2015 a 2022, con el apoyo de PPPData, un conjunto de datos de acceso abierto compuesto por más de 5000 contratos de contratación. Los resultados de este análisis estadístico diagnostican la contratación pública sostenible de Portugal en términos de su dispersión geográfica, temporal, financiera y de rendimiento, además de extraer sus principales tendencias. El documento concluye discutiendo las principales implicaciones y hallazgos de esta investigación y brindando las mejores prácticas que los clientes y los licitantes pueden implementar durante la adquisición de obras de construcción en relación con el factor de sostenibilidad.

  • English

    Construction procurement criteria can be defined according to multiple factors, most commonly, the price and quality of the proposal. Construction companies must access these criteria during the development of their proposals to increase their chances of being awarded the project. In recent years, after the publication of NP ISO 20400, the sustainability of the proposal has been increasingly included in the procurement criteria in conjunction with other factors, creating a new paradigm for clients and bidders. This paper seeks to describe the use of the sustainability factor in construction procurement procedures and its initial impacts in Portugal, as it pertains to its frequency, designation, and weight in the proposal. Additionally, this document performs a descriptive statistical analysis of the public construction procedures that used the sustainability factor from 2015 to 2022, with the support of PPPData – an open-access dataset comprised of over 5000 procurement contracts. The results of this statistical analysis diagnose Portugal's sustainable public procurement in terms of its geographical, temporal, financial, and performance dispersion, in addition to drawing out its main trends. The paper concludes by discussing this research's main implications and findings and providing the best practices for clients and bidders to implement during the construction procurement concerning the sustainability factor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus