Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores asociados a enterocolitis necrotizante en recién nacidos del Hospital Vicente Corral Moscoso. Estudio de Casos y Controles: Factors associated with necrotizing enterocolitis in newborns at the Vicente Corral Moscoso Hospital. Case and Control Study

Marco Barona Zamora, Jonathan Tipán Barros, Pablo Xavier Sempértegui Cárdenas, Fernanda Ortiz Hinojosa, Eddy Ochoa Gavilanes

  • La enterocolitis necrotizante es una de las patologías gastrointestinales más prevalentes y devastadoras en recién nacidos, ya que existe controversia respecto a factores de riesgo para su desarrollo y así poder llegar a tener un mejor entendimiento para su prevención, el objetivo de estudio fue determinar los factores asociados a enterocolitis necrotizante en recién nacidos del Hospital Vicente Corral Moscoso. Estudio de casos y controles en Neonatología del Hospital Vicente Corral Moscos, se seleccionaron 3 controles por cada caso, pareados por sexo y mes de nacimiento. Se obtuvieron estadísticos descriptivos, OR, IC95% y valores p. El autor obtuvo 47 casos y 141 controles. Los dos grupos fueron similares en cuanto a sexo y mes de nacimiento. La asociación entre prematuridad, dificultad respiratoria, enfermedad de membrana hialina, neumonía, ventilación mecánica, apnea, sepsis, anemia, transfusión sanguínea, ductus arterioso persistente, lactancia artificial, alimentación con fórmula de prematuro, cateterismo umbilical con enterocolitis necrotizante fue significativamente estadística. Conclusiones: la prematuridad, dificultad respiratoria, enfermedad de membrana hialina, neumonía, ventilación mecánica, apnea, sepsis, anemia, transfusión sanguínea, ductus arterioso persistente, lactancia artificial, alimentación con fórmula de prematuro y cateterismo umbilical pueden aumentar el riesgo de enterocolitis necrotizante en neonatos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus