Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de los factores de riesgo para el desarrollo de adicciones en una población de adolescentes de nivel medio superior en Ecatepec, Estado de México: Evaluation of risk factors for the development of addictions in a population of high school adolescents in Ecatepec, State of Mexico

    1. [1] Universidad Estatal del Valle de Ecatepec

      Universidad Estatal del Valle de Ecatepec

      México

    2. [2] Universidad de la Salud (UNISA). Red Internacional de Salud Colectiva y Salud Intercultural (REDSACSIC). Asociación Mexicana de Licenciados en Salud Intercultural (AMELISI)
  • Localización: Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2789-3855, Vol. 5, Nº. 5, 2024 (Ejemplar dedicado a: LATAM; 1 – 15)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El consumo indebido de sustancias narcóticas entre la población adolescente es más común, especialmente en México, existen diversos autores que proponen diferentes variables para que un adolescente pruebe sustancias ilegales, los diferentes factores pueden varear desde incluir un bajo rendimiento académico, la experiencia de la pobreza, y enfrentar dificultades en el ámbito familiar, entre otros factores, por lo que en la presente investigación se implementó el cuestionario de Tamizaje de Problemas en Adolescentes, el cuestionario POSIT o (Problem Oriented Screening Instrument for Teenagers) que es un instrumento de evaluación diagnóstica, elaborado y validado por el National Institute on Drug Abuse (NIDA), compuesto por 80 preguntas en forma de interrogatorio, las preguntas del instrumento están agrupadas en 7 categorías: 1) uso/abuso de sustancias, 2) salud mental, 3) relaciones familiares, 4) relaciones con amigos, 5) nivel educativo, 6) interés laboral y 7) conduta agresiva/conducta delictiva, dirigidas para detectar el porcentaje de riesgo que tienen los adolescentes de caer en adicción de sustancias psicoactivas, los resultados obtenidos mediante la aplicación del test posit a estudiantes de nivel bachillerato, reflejan los posibles riesgos de entrar en dependencia a las sustancias psicotrópicas, obtenemos que el principal factor de riego es la salud mental, demostrando la importancia que se debe tener al cuidado de los y las adolescentes en cuanto a estabilidad mental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno