En el presente trabajo de investigación se analiza la precarización laboral mediante la figura de los nombramientos provisionales ya que esta clase de nombramientos son utilizados para ingresar al servicio público y crear partidas presupuestarias, con estos nombramientos provisionales los servidores temporales suelen enfrentar una falta de beneficios sociales, como seguros de salud y pensiones, y a menudo reciben salarios más bajos en comparación con sus colegas permanentes. Esta situación agrava su vulnerabilidad económica y social, evidenciando una forma adicional de precarización en el sector público y lo más grave es que no permite la estabilidad ya que cuando se apertura el concurso de merecimientos de oposición y ellos no ganan los despiden. Los métodos utilizados fueron el analítico-sintético, histórico-lógico, dogmático jurídico, inductivo – deductivo, cualitativo-cuantitativo., con estos métodos se logró comprobar el objetivo principal de trabajo de investigación, esto es sobre la precarización laboral con la figura jurídica de los nombramientos provisionales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados