Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ampliando la conciencia social de los problemas medioambientales.: análisis sobre las imágenes de la Campaña Plásticos de Greenpeace México

    1. [1] Universidad Autónoma de Zacatecas

      Universidad Autónoma de Zacatecas

      México

  • Localización: Conocimiento y acción, ISSN-e 2683-2798, Vol. 4, Nº. 2 (Julio-Diciembre), 2024
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Broadening social awareness of environmental issues: Analysis of the images of Greenpeace Mexico’s Plastics Campaign
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo se realiza un análisis de las imágenes que difunde Greenpeace México a través de su perfil en Facebook en la campaña contra los plásticos, apoyándose de los elementos metodoló-gicos de la semiótica visual. Los resultados del estudio permiten determinar que las imágenes sirven para dar sentido social a la causa del organismo y lograr la participación de la ciudadanía, gobierno y empresas, en donde se hacen visibles algunas marcas comerciales como causantes de la contamina-ción plástica; las especies acuáticas y el mar, como los más perjudicados por el uso desmedido que el ser humano hace de este tipo de material catalogado como de un solo uso. Todos estos elementos dan legitimidad a su campaña en Facebook, siendo la imagen un medio mediante el cual muestran una de las problemáticas medioambientales más graves que existen en la actualidad a nivel mundial, jugando un papel estratégico para formar conciencia en la población, seguir presentes en la escena pública y recabar fondos

    • English

      In this work, an analysis is conducted on the images disseminated by Greenpeace México through their Facebook profile in their campaign against plastics, employing the methodological elements of visual semiotics. The results of the study allow us to determine that the images serve to give social meaning to the organization’s cause and achieve the participation of citizens, government, and companies. They make certain commercial brands visible as the culprits of plastic pollution, highlight aquatic species and the ocean as the most affected by excessive use of plastics by humans. All these elements lend le-gitimacy to their Facebook campaign, with the image being a means through which they showcase one or the most serious environmental issues currently existing worldwide. It plays a strategic role in raising awareness among the population, maintaining a presence in the public scene, and gathering funds.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno