Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Antropología dental: una herramienta valiosa con fines forenses

    1. [1] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

  • Localización: Revista Estomatología, ISSN-e 2248-7220, Vol. 10, Nº. 2, 2002
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Resumen:La evolución abarca una cantidad de conceptos, planteamientos teóricos, conflictos religiosos, dogmas de fe y hallazgos científicos. Se destaca primordialmente que los parámetros básicos universalmente aceptados de la teoría evolutiva son la selección natural por medio de la supervivencia del más apto y los mecanismos que han permitido la permanencia de nuestra especie biológica sobre el planeta. Los mamíferos, los homínidos, el Homo Sapiens y sus dientes no escapan a la influencia de estos fenomenos. La antropología se ha encargado de estudiar al hombre desde sus orígenes hasta nuestros días a través de una serie de herramientas entre las cuales se destaca la cultura, el lenguaje y la vida social, elementos que nos hacen selectivamente diferentes al resto de animales del planeta. De la primera surge la antropología dental, rama que adquiere carácter propio y estudia el diente primitivo desde aquellas placas de origen dérmico de algunos cordados del período Ordovícico (hace 460 millones de años) hasta la evolución de los dientes del hombre moderno, los cuales simplifican su morfología a razón del medio ambiente, hábitos y tipo de dieta. En la organización de la dentición humana se observan procesos de adaptación y especialización. Una tendencia característica en la evolución de los dientes, documentada por fósiles homínidos, certifica una involución de ésta, evidenciada en la pérdida de terceros molares, incisivos laterales superiores y en menor grado segundos premolares inferiores. Son estos estudios los que permiten determinar la morfología dental y c1asificarla de acuerdo a la variabilidad y a la presencia / ausencia; rasgos morfológicos y odontométricos que determinan el sexo, la edad y la filiación racial y ancestral entre otros, de cualquier ser humano, primitivo o actual. Esto permitió, tal como se aprecia en esta revisión, que la antropología dental se constituyera en una valiosa herramienta para fines forenses, permitiéndole a la odontología forense erigirse en un importante papel dentro1del ámbito social, cultural y científico del mundo contemporáneo. En este artículo se hace una revisión bibliográfica sobre la antropología dental como una ciencia que amalgama la antropología física y la odontología para fines forenses. Revista Estomatología 2002; 10(2): 29-42.

        Palabras clave:Evolución. Antropología física. Antropología dental. Antropología forense. Odontología forense. Rasgos morfológicos dentales.

        Summary:The concept of Evolution involves theoricallayouts, religious conflicts, faith principIes and scientific knowledge A basic parameter in Evolution is constituted by concept of Natural Selection in which the most adaptable organisms to changes on the environment have more possibilities for survival. Allliving organisms including the mammals, the hominids, the Homosapiens and their correspondent teeth have been influenced by Evolution. Anthropology study mankind since its origins up to date through diverse approaches including culture, language, and social sciences, that make humans different to animals and to the other living organisms on hearth. From anthropology is derives the dental anthropology that study chordate primitive tooth in Ordovícic Period (460 million b. C.) until the dentition of the modern humans. Human dentition has been modified by diet, habitats and environment. An evolutional trend in hominids involves the progressive lack of third molars, maxillary lateral incisors and mandibular second premolars. Dental anthropology studies had allow investigators to determine and relate dental morphology to gender, age, ancestors, and race. These concepts are included on this literature review. Thest;/knowledge have impulse dental anthropology and forensic dentistry to again respect and the necessary work space in govemment, the law, the communities and the basic and applied sciences important for mankind progress. That allow us to determine the dental morphology and to classify it according to the variability and to the presence / absence; non-metric traits and metric traits that determine sex, age, ancient pattem and raciallineage among others, of any human being, primitive or actual. In this article to make a bibliographical review about dental anthropology as tool that connect the physical anthropology and dentistry for forensic purposes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno