Antonio Bedoya, María Salcedo, Javier Villavicencio, Blanca Acosta
Resumen: Introducción: El objetivo del estudio fue determinar la edad porel esqueleto (niveles de maduración ósea) en niños y niñas de ascendencia continental africana(afrocolombianos) de 8 a 14 años de edad del municipio de Puerto Tejada, Cauca. Materiales yMétodos: Investigación de corte transversal; en la cual se tomaron Radiografías de Mano-Muñeca a 80niños y niñas en las dos manos, aplicando el análisis de Björk. Resultados: El 50% de losparticipantes fueron de género masculino. El 57% de la muestra se encontró en dentición mixtatardía. De acuerdo al estadío de maduración ósea, el 36.7% se encontró en PP2 (ancho igual dediáfisis y epífisis de la falange proximal del dedo índice); 18.2% en MP3 (ancho igual de diáfisis yepífisis de la segunda falange del dedo medio). El mayor estadío alcanzado por los niños fue MP3capmientras que las niñas presentaron el máximo estadio de desarrollo Ru, es decir completaron elcrecimiento. Discusión: Lamparsky en 1972, García Fernández en 1998, Román en 2002 y Soegiharto en2008 reportaron variación en la maduración ósea de acuerdo a la raza, coincidiendo con losresultados del presente estudio. Conclusiones: Existen diferencias en el nivel de maduración deacuerdo al género y la raza, observándose que las niñas afrocolombianas maduran más rápido que losniños. Estas diferencias deben ser consideradas durante el diagnostico y el plan de tratamientoortopedico maxilar, ortodontico y en medicina general. Rev. Estomat. 2009; 17(1):19-25. Palabrasclave: Determinación de la edad por esqueleto. Grupo de ascendencia continental africana.Mano-radiografía. Muñeca-radiografía.
Summary: Introduction: The aim of this study was to determinethe skeletal age measurement (stages of skeletal maturity) of African continental ancestry (AfroColombians) in boys and girls from 8 to 14 years of Puerto Tejada, Cauca. Material and Methods: thiscross-sectional study examined X-rays of both hands and wrists obtained from 80 boys and girls usingBjörks analysis to evaluate the stage of skeletal maturity. Results: 50% of participants were malegender. 57% of the sample was found with late mixed dentition. According to stage of osseousmaturity, 36.7% of subjects were classified in PP2 (equal width of diaphysis and epiphyses of theproximal phalanx of index finger); 18.2% in MP3 (diaphysis and epiphyses with the same width of thesecond half phalanx of finger). The more maturity stage reached by boys was MP3cap while girlsshowed the highest stage of development Ru, which is complete growth. Conclusions: There aredifferences in the level of maturation according to the gender and race, observing that the AfroColombian girls mature faster than boys. These differences must be considered during diagnosis andtreatment planning in maxillary orthopedic, orthodontics and general medicine. Key words: Agedetermination by skeleton. Growth and development. African continental ancestry group,hand-radiography. Wrist radiography.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados