El objetivo primordial de este ensayo es identificar cuáles fueron los determinantes básicos del consumo doméstico de bienes duraderos y semiduraderos en la Castilla del siglo XIX. Hay que distinguir aquellos factores relacionados con variables económicas, es decir, los referidos a la renta familiar y a los elementos que forman parte de ella (salarios, intereses, impuestos, etc.), y los centrados en las propias expectativas sobre la evolución económica, los cambios en la distribución de la renta, las facilidades crediticias o el nivel de inflación, amén de otros de carácter social e institucional. Para ello, abordaremos, en primer lugar, algunos aspectos críticos sobre la fuente utilizada, los inventarios post mortem, y los criterios adoptados en su selección, así como la validez de la muestra obtenida. Por último, realizaremos una aproximación econométrica que permita conocer aquellos elementos que incidían en un mayor o menor consumo familiar.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados