Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión participativa en el desarrollo de las instituciones públicas

    1. [1] Universidad César Vallejo

      Universidad César Vallejo

      Provincia de Trujillo, Perú

  • Localización: Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, ISSN-e 2707-2215, ISSN 2707-2207, Vol. 4, Nº. 2, 2020, págs. 1351-1365
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el trabajo se realizó con el propósito de conocer y proponer mejoras en la gestión participativa en beneficio de las instituciones gubernamentales. El principal elemento estudiado es la gestión participativa, donde el trabajo consensuado y articulado ayuda a cumplir las metas institucionales y al desarrollo de las mismas. La investigación es descriptiva, con enfoque cualitativo y la revisión sistemática de artículos nacionales e internacionales referidas a la variable gestión participativa que luego fueron analizadas. Se concluye que casi el 100% de los estudios relacionan la influencia de la gestión participativa en el desarrollo de las instituciones públicas. Estas están basadas en políticas que tiene que ver con procesos desde la planificación, organización, dirección y control. Incluso, las instituciones inician el proceso desde la parte interna y los que deben fomentar la articulación externa con buenas políticas de comunicación para lograr la participación activa y compromisos de cada uno, con miras a generar desarrollo o llegar a objetivos comunes. Para lograr la articulación de los diferentes actores depende mucho de la decisión política de los gobernantes o decisores de las instituciones, con vocación de servicio para generar desarrollo social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno