Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El Difícil Lugar de la Creatividad en el Sistema Escolar Actual

Pablo Fuentes Retamal

  • español

    El objetivo prioritario de este artículo es identificar cuáles son las principales dificultades que impiden al alumnado escolar (primario y secundario) desarrollar el pensamiento creativo. Respecto de los objetivos específicos se pretende determinar cómo y en qué medida estas contrariedades perjudican la emergencia, el desarrollo y la consolidación de otras habilidades de orden superior. En este marco exploratorio, se discute las implicancias de las siguientes limitantes: a) la vigencia de algunas metodologías de aula que promueven dinámicas de pasividad en los estilos de aprendizaje; b) algunas dificultades curriculares del plan de estudio actual que le restan mérito pedagógico a las asignaturas artísticas; c) la ausencia de instancias formales que faciliten la valoración y la divulgación de los productos artísticos que elabora el estudiantado; d) la ausencia de metodologías de enseñanza que valoren el yerro y la exploración en el proceso de enseñanza y aprendizaje; e) el excesivo interés de los docentes por la calificar cuantitativamente a sus estudiantes; f) la débil formación de los profesores noveles en materia creativa; entre otros asuntos. A partir de la exploración de estas limitantes, se concluye que las habilidades creativas son fundamentales en la consolidación de nuevos aprendizajes, sin embargo, este conjunto de destrezas superiores permanece bastante descuidado por las metodologías de trabajo pedagógico actual. Respecto de las proyecciones investigativas, se sugiere indagar en los perfiles de egreso de las nuevas generaciones de maestros, pues pareciera que las escuelas de educación han desatendido el desarrollo de las habilidades creativas en el proceso de formación inicial docente.

  • English

    The priority objective of this article is to identify the main difficulties that prevent school students (primary and secondary) from developing creative thinking. Regarding the specific objectives, the aim is to determine how and to what extent these setbacks harm the emergence, development and consolidation of other higher-order skills. In this exploratory framework, the implications of the following limitations are discussed: a) the validity of some classroom methodologies that promote dynamics of passivity in learning styles; b) some curricular difficulties of the current study plan that detract from the pedagogical merit of artistic subjects; c) the absence of formal instances that facilitate the assessment and dissemination of the artistic products produced by the students; d) the absence of teaching methodologies that value error and exploration in the teaching and learning process; e) the excessive interest of teachers in quantitatively grading their students; f) the weak training of new teachers in creative matters; among other matters. From the exploration of these limitations, it is concluded that creative skills are fundamental in the consolidation of new learning, however, this set of superior skills remains quite neglected by current pedagogical work methodologies. Regarding the research projections, it is suggested to investigate the graduation profiles of the new generations of teachers, since it seems that current education schools neglect the development of creative skills in the process of initial teacher training.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus