Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Los pacientes odontológicos están dispuestos a pagar por medidas de bioseguridad ante COVID-19?: Variaciones en el tipo de tratamiento y la presencia de comorbilidades

  • Autores: Daniel A. Revollo Fernández, Andrea Isabel Herrera Miranda
  • Localización: Horizonte Sanitario, ISSN 1665-3262, ISSN-e 2007-7459, Vol. 21, Nº. 3, 2022, págs. 521-530
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • ¿Are dental patients willing to pay for biosecurity measures against COVID-19?: Variations in the type of treatment and the presence of comorbidities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Estimar si los pacientes odontológicos están dispuestos a pagar (DAP) más por sus citas sabiendo que la clínica donde asisten implementó medidas de bioseguridad para evitar el contagio del COVID-19. De igual manera, si dicho pago varía dependiendo del tipo de tratamiento odontológico, así como si el paciente presenta algún tipo de comorbilidad.Materiales y métodos: Desarrollo y aplicación de encuestas en línea a una muestra de 423 pacientes odontológicos en México con diferentes tratamientos y presencia de comorbilidad si estuvieran dispuestos a pagar por su atención ante la emergencia COVID por las medidas de bioseguridad utilizando un análisis estadístico de medias. La encuesta se aplicó en los meses de septiembre a noviembre de 2020. Resultados: Se estimó que aproximadamente el 32% cancelaría sus citas dentales por miedo a contraer COVID-19; sin embargo, casi un 45% estarían DAP un monto extra en la cita, si el consultorio o clínica implementa estrictas medidas de bioseguridad. Estos porcentajes, tanto de la cancelación de cita, como de la disponibilidad a pagar adicional, se incrementa si el paciente presenta alguna comorbilidad. Conclusiones: Los pacientes de la muestra están dispuestos a pagar un monto excedente por sus citas sabiendo que los consultorios implementaron medidas de bioseguridad, y más si son pacientes que presentan alguna comorbilidad. Así mismo, dichos consultorios podrían recibir algún apoyo del Gobierno para el bienestar de toda la sociedad.

      Palabras clave: COVID-19; Odontología; Comorbilidad; Bioseguridad

    • English

      Objective: To estimate the willingness to pay (WTP) of dental patients, knowing that the clinic where they attend implemented strict biosafety measures to avoid the spread of COVID-19. And likewise, inquire whether this WTP varies depending on whether or not the individual has any comorbidity that may predispose a greater risk to COVID-19. Materials and methods: Development and application of surveys to potential dental patients in Mexico through DAP scenarios, followed by a statistical analysis of means. Results: It was estimated that approximately 32% would cancel their dental appointments for fear of contracting COVID-19; however, almost 45% would be WTP an extra amount at the appointment, if the office or clinic implements strict biosafety measures. These percentages, both for the cancellation of the appointment, and for the availability to pay additional, increases if the information is analyzed for those people who have some comorbidity. Conclusions: The patients are WTP an excess amount for their appointments knowing that the clinics implemented biosafety measures, and more if they are patients who present some comorbidity. Likewise, these clinics could receive some support from the Government for the well-being of the entire society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno