Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Integración del pensamiento computacional: Diseño de artefactos por profesores de bachillerato para resolver tareas matemáticas: Integrating computational thinking: Artifacts design by high school teachers to solve mathematical tasks

    1. [1] Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México
  • Localización: Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2789-3855, Vol. 5, Nº. 5, 2024 (Ejemplar dedicado a: LATAM; 1 – 15)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo es ilustrar el papel del pensamiento computacional en el diseño de artefactos por cuatro profesores de bachillerato para resolver tareas matemáticas, tanto con el uso de aplicaciones como de forma tradicional con lápiz y papel. Consideramos llevar un enfoque más instrumental al contexto de la enseñanza de las matemáticas en un ambiente rico en tecnología; es decir, a partir de una tarea, se implementaron varios artefactos y al mismo tiempo que se aprende matemáticas, se mejora el pensamiento computacional de los profesores. El diseño metodológico fue el estudio de caso (cualitativo), el instrumento aplicado fue la entrevista basada en artefactos y se realizó un análisis temático. Se propone un modelo que explica cómo diseñar artefactos para resolver tareas matemáticas en cinco pasos: enfrentar una tarea, investigar la parte matemática y matematizar, diseñar un artefacto e investigar la parte de las aplicaciones, verificarlo, y ampliar la tarea; y en tres ciclos: diseño, desarrollo y refinación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno