Sevilla, España
Las metodologías tradicionales usadas por el profesorado de Educación Física en las clases de deportes convencionales pueden conllevar desmotivación y una baja participación del alumnado. Además, el desarrollo de estos deportes puede provocar actitudes discriminatorias, entre el alumnado, motivadas por el nivel de competencia motriz. El objetivo de este estudio fue desarrollar una situación de aprendizaje sobre deportes alternativos (Pinfuvote, Ringol y Twincon) a través de una hibridación de modelos pedagógicos de aprendizaje cooperativo, evaluación formativa y compartida en alumnado de tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria, así como analizar su efecto en el aprendizaje. Para ello, participaron un total de 26 estudiantes, 13 chicos y 13 chicas, de edades comprendidas entre 14 y 16 años. En el desarrollo de las sesiones, se crearon 4 equipos mixtos que debían superar retos de tres deportes alternativos a través de la cooperación. Los resultados mostraron que la mayoría del alumnado superó los criterios de evaluación aplicados. Se concluye que una propuesta didáctica sobre deportes alternativos a través de una hibridación de modelos pedagógicos beneficia el proceso de enseñanza-aprendizaje, consiguiendo una mayor implicación del alumnado.
The traditional methodologies used by Physical Education teachers in conventional sports classes can lead to demotivation and low student participation. Furthermore, development of these sports can cause discriminatory attitudes among students, motivated by the level of motor competence. The aim of this study was to develop a learning situation about alternative sports (Pinfuvote, Ringol and Twincon) through a hybridization of pedagogical models of cooperative learning, formative and shared evaluation in 3rd-years students of Secondary Education, as well as to analyze its effect on learning. To do this, a total of 26 students participated, 13 boys and 13 girls, aged between 14 and 16. During the sessions, 4 mixed teams were created that had to overcome challenges from three alternative sports through cooperation. The results showed that majority of the students exceeded evaluation criteria applied. It is concluded that a didactic proposal on alternative sports through a hybridization of pedagogical models benefits the teaching-learning process, achieving greater student involvement.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados