Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nueva gobernanza local: desafíos del movimiento asociativo en la ciudad de Madrid

    1. [1] Universidad Carlos III de Madrid

      Universidad Carlos III de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Prisma Social: revista de investigación social, ISSN-e 1989-3469, Nº. 47, 2024 (Ejemplar dedicado a: La actividad dinamizadora de las mujeres en el ámbito local), págs. 4-30
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • New local governance: challenges of the associative movement in the city of Madrid
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo analiza la nueva gobernanza, es decir la adopción de un estilo de política pública colaborativa, en el entorno concreto de la ciudad de Madrid. En el contexto de la relación dialéctica entre el tejido social de los barrios y las administraciones públicas locales, el artículo investiga los elementos que potencian, desincentivan o anulan esta colaboración, prestando especial atención a la relevancia de los espacios de encuentro vecinal en el ámbito urbano. El desarrollo teórico se centra en la consideración del territorio y la nueva gobernanza así como en la articulación del tejido comunitario y sus desafíos en la ciudad de Madrid. Desde el punto de vista aplicado, el artículo toma como punto de referencia el trabajo empírico de carácter cualitativo realizado en tres barrios diferenciados de la ciudad de Madrid como marcos de análisis de la implantación de esta forma de gestión pública. Los resultados muestran el distinto impacto de la acción de los gobiernos locales según la intencionalidad política de las administraciones públicas en el poder en cada momento, las características socioeconómicas de los territorios y los perfiles sociodemográficos de sus habitantes.

    • English

      This article analyzes the new governance, so the adoption of a collaborative public policy style, in the specific environment of the city of Madrid. In the context of the dialectical relationship between the social fabric of neighborhoods and local public administrations, the article investigates the elements that enhance, discourage or nullify this collaboration, paying special attention to the relevance of neighborhood meeting spaces in the urban environment. The theoretical development focuses on the consideration of the territory and the new governance as well as the articulation of the community fabric and its challenges in the city of Madrid. From the applied point of view, the article takes as a point of reference the qualitative empirical work carried out in three different neighborhoods of the city of Madrid, as a way for analyzing the implementation of this form of public management. The results show the different impact of the action of local governments according to the political intentionality of the public administrations in power at any given time, the socioeconomic characteristics of the territories and the sociodemographic profiles of their inhabitants.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno