Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relaciones vecinales y arraigo en tres barrios de la ciudad de Madrid

    1. [1] Universidad Carlos III de Madrid

      Universidad Carlos III de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Prisma Social: revista de investigación social, ISSN-e 1989-3469, Nº. 47, 2024 (Ejemplar dedicado a: La actividad dinamizadora de las mujeres en el ámbito local), págs. 60-96
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Local relations and rootedness in three neighbourhoods of the city of Madrid
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de la selección de tres barrios del municipio de Madrid con características diferenciadas: un barrio de clase media, un barrio céntrico y en proceso de cambio y un barrio vulnerable, este estudio analiza la diversidad y complejidad de los lazos y apegos en el espacio local haciendo uso de metodología cualitativa. Las características diferenciales de cada uno de estos barrios permiten examinar las diversas manifestaciones del sentido de pertenencia y la manera en que los residentes desarrollan conexiones significativas con su entorno local. Se presta especial atención a las dinámicas de interacción social, el apoyo local, la solidaridad vecinal, las formas en que los individuos construyen su identidad y encuentran estabilidad a través de estos vínculos y, también, a la manera en que el liderazgo femenino afecta a estos procesos. Este análisis permite comprender mejor cómo las personas, a pesar de la creciente individualización y los cambios en las estructuras sociales tradicionales, y en un contexto de cambio e incertidumbre permanente, aún valoran los lazos comunitarios más o menos intensos que les proporcionan un cierto sentido de anclaje.

    • English

      Based on the selection of three neighbourhoods in the municipality of Madrid with different characteristics: a middle-class neighbourhood, a central historic district undergoing change and a vulnerable neighbourhood, this study analyses the diversity and complexity of ties and attachments in the local space using qualitative methodology. The differential characteristics of each of these neighborhoods allow the various manifestations of the sense of belonging and the way in which residents develop meaningful connections with their local environment to be examined. Special attention is paid to the dynamics of social interaction, local support, neighbourhood solidarity, the practices through which individuals build their identity and find stability based on these ties and also to the way in which female leadership affects these processes. This analysis allows us to better understand how people, despite increasing individualisation and changes in traditional social structures, and in a context of permanent change and uncertainty, still value community ties of varying intensity that provide them with a certain sense of anchorage.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno