Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Proceso de creación e implementación del sistema Haptic en España

Rosa Tejado Ocaña, Marta Sieteiglesias Ávila

  • español

    En este artículo se define la sordoceguera, se describen los métodos de comunicación más comunes y las principales figuras profesionales que trabajan con este colectivo, con el fin de contextualizar y entender la importancia del sistema de comunicación Haptic para las personas sordociegas. Se explica en qué consiste el sistema de comunicación Haptic y cómo permite la transmisión simultánea de información lingüística y extralingüística, mejorando significativamente la accesibilidad comunicativa y la inclusión de las personas sordociegas. Además, se proponen las directrices para la creación e implementación del sistema Haptic en otros países, describiendo los pasos necesarios y los aspectos más relevantes del proceso, destacando su desarrollo en España. En este contexto, se subraya el papel fundamental de la Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (FASOCIDE) y su comisión de trabajo, que han adaptado el sistema a las necesidades concretas del país y de las personas sordociegas que conforman el colectivo. La culminación de este proceso es la creación de una guía que incluye un glosario de los signos acordados. También se proporcionan ejemplos prácticos del uso del sistema Haptic, mostrando su aplicación en situaciones cotidianas. Finalmente, se presentan las principales conclusiones derivadas del trabajo realizado por FASOCIDE y su comisión de trabajo, subrayando los beneficios del sistema Haptic en términos de accesibilidad y participación para las personas sordociegas.

  • English

    This article defines deafblindness, describes the most common communication methods, and the main professional figures who work with this group to contextualize and understand the importance of the Haptic communication system for deafblind individuals. It explains what the Haptic communication system consists of and how it allows for the simultaneous transmission of linguistic and extralinguistic information, significantly improving communicative accessibility and inclusion for deafblind individuals. Additionally, guidelines for the creation and implementation of the Haptic System in other countries are proposed, describing the necessary steps and the most relevant aspects of the process, highlighting its development in Spain. In this context, the fundamental role of the Federation of Associations of Deafblind People of Spain (FASOCIDE) and its working committee is emphasized, as they have adapted the system to the specific needs of the country and the deafblind individuals within the group. The culmination of this process is the creation of a guide that includes a glossary of the agreed signs. Practical examples of the use of the Haptic system are also provided, demonstrating its application in everyday situations. Finally, the main conclusions derived from the work carried out by FASOCIDE and its working committee are presented, highlighting the benefits of the Haptic system in terms of accessibility and participation for deafblind individuals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus