Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La historia de Je: una evidencia de etnoficción en Los abuelos de cara blanca (1991), de Manuel Mejía Vallejo

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Estudios de Literatura Colombiana, ISSN-e 0123-4412, Nº. 52, 2023, págs. 47-63
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Story of Je: An Evidence of Ethnofiction in Los abuelos de cara blanca (1991), by Manuel Mejía Vallejo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Es común que a los escritores que incursionan en temas indígenas, como la mitología, se les considere antropólogos. Sin embargo, esa aproximación también puede traducirse en artificios literarios que manipulan los datos etnográficos. El presente artículo reflexiona sobre el proyecto de compilación y reescritura de mitos adelantado por Manuel Mejía Vallejo (1923-1998) en Los abuelos de cara blanca (1991). El análisis se concentra en un mito embera, la historia de la serpiente Je, incluido en la novela, para concluir que, más que un ejercicio ‘natural’ de mímesis antropológica, a lo que se asiste es a una apuesta de etnoficción.

    • English

      It is common for writers who venture into Native American topics, such as mythology, to be regarded as anthropologists. However, this approach may also be translated into literary artifices that manipulate the ethnographic data. This paper ponders the project of compilation and rewriting of myths carried out by Manuel Mejía Vallejo (1923-1998) in Los abuelos de cara blanca (1991). The analysis focuses on an Embera myth, the story of Je, the snake, included in the novel, to conclude that, more than a ‘natural’ exercise of anthropological mimesis, what is being witnessed is a commitment to ethnofiction.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno