Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Candidaturas independientes en México: Un breve apunte

  • Autores: José Alexander Saavedra Fajardo, José Manuel Marenco Juárez, Rosa Isabel Olán García
  • Localización: Emerging Trends in Education, ISSN-e 2594-2840, Vol. 11, Nº. 22, 2024 (Ejemplar dedicado a: Revista Perfiles de las Ciencias Sociales), págs. 1-12
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Hasta antes de la reforma político-electoral del año 2013-14, las candidaturas independientes no estaban permitidas en la legislación mexicana, lo cual se deducía de la lectura del artículo 116 que en su fracción IV, inciso e) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual otorgaba el monopolio a los partidos políticos para registrar candidatos a puesto de elección popular. Sin embargo, el estado de la cuestión cambió debido a que hoy en día la normativa electoral regula expresamente las candidaturas independientes, tal y como tendremos ocasión de ver en el presente ensayo.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno