Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Entorno virtual de aprendizaje para la enseñanza de microbiología de los alimentos

Ana Cedeño, Wilson Andres Zabala Villarreal

  • español

    Los entornos virtuales de Aprendizaje (EVA) proporcionan un espacio interactivo y flexible para la enseñanza y el aprendizaje, particularmente en los niveles superiores. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la idoneidad de un entorno virtual adecuado para la enseñanza en la carrera de Procesamiento de alimentos del Instituto Superior Tecnológico Ciudad de Valencia, Ecuador, y evaluar su aplicación. El enfoque de la investigación es mixto, se realizó encuestas a 57 estudiantes y entrevistas a tres docentes del instituto. Los resultados revelaron que más del 50 % de los estudiantes carecían de un alto nivel de conocimiento en el uso de EVA, aunque reconocieron su utilidad para mejorar la efectividad del aprendizaje. Tanto estudiantes como docentes expresaron su acuerdo en la implementación de un EVA para la enseñanza de la materia de Microbiología de los alimentos, destacando Google Classroom como la plataforma más conocida y utilizada. En cuanto a los docentes, todos coincidieron en la utilidad de los EVA en la educación superior y su adecuación al enfoque constructivista. Finalmente, los estudiantes aseveran que el EVA ha contribuido positivamente en el proceso cognitivo. 

  • English

    Virtual Learning Environments (VLE) provide an interactive and flexible space for teaching and learning, particularly at higher levels. The objective of this research was to analyze the suitability of a virtual environment suitable for teaching in the Food Processing degree at the Instituto Superior Tecnológico Ciudad de Valencia, Ecuador, and evaluate its application. The research approach is mixed, surveys were carried out with 57 students and interviews with three teachers from the institute. The results revealed that more than 50% of the students lacked a high level of knowledge in the use of VLE, although they recognized its usefulness in improving learning effectiveness. Both students and teachers expressed their agreement in the implementation of an EVA for teaching the subject of Food Microbiology, highlighting Google Classroom as the most known and used platform. As for the teachers, they all agreed on the usefulness of VLEs in higher education and their adaptation to the constructivist approach. Finally, the students assert that the EVA has contributed positively to the cognitive process. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus