En este trabajo, abordamos el uso de Inteligencia Artificial como herramienta para llevar a cabo la virtualización del patrimonio. Para esto, hacemos uso de la tecnología NeRF, llevando a cabo la representación de una de las diferentes hipótesis que los investigadores han propuesto a lo largo del tiempo sobre el posible aspecto real de dolmen de Bajil, un monumento funerario del Calcolítico situado en la pedanía de Campo de San Juan, en la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia. Para llevar a cabo esta propuesta arqueoarquitectónica, se ha llevado a cabo una revisión del ámbito del dibujo científico y arqueológico, que ha sido el punto de inicio para comenzar una investigación de las diferentes posibilidades de virtualización actuales como vehículo para la divulgación y democratización del Patrimonio Histórico y Natural.
In this work, we address the use of Artifcial Intelligence as a tool for the virtualization of heritage. To achieve this,we utilize NeRF technology, representing one of the various hypotheses that researchers have proposed over timeabout the possible real appearance of the Bajil dolmen, a Chalcolithic funerary monument located in Campo deSan Juan, in the Northwest Region of Murcia. To carry out this archaeologically and architecturally signifcantproposal, a review of the feld of scientifc and archaeological drawing was conducted, serving as the starting pointfor investigating the diferent current possibilities of virtualization as a means for the dissemination and democratization of Historical and Natural Heritage
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados