Marcos Karlin, Rubén Coirini, Ariel Ringuelet, Javier Bernasconi Zalazar, Amanda Cora, Ana Contreras, María Belén Bravo, Eduardo Buffa
La degradación de bosques en zonas áridas y semiáridas puede conducir a la formación de "islas de fertilidad" por acumulación de partículas de suelo, agua, nutrientes y biomasa debajo de árboles y arbustos. En el Chaco Árido las islas de fertilidad están caracterizadas por la presencia de Prosopis flexuosa y Larrea divaricata. El objetivo fue evaluar variables biofísicas del suelo, del microclima y la respuesta de las plantas bajo y fuera de su canopia. La capacidad de infiltración, microtopografía, densidad aparente del suelo, humedad y temperatura del suelo y del aire, y luz se midieron debajo, en el límite y fuera de la canopia. Estas variables se correlacionaron con la frecuencia del mantillo y de las plantas asociadas a las islas de fertilidad. La canopia de P. flexuosa y el mantillo en el sotobosque tienden a conservar más humedad edáfica en comparación con la intercanopia, al reducir la temperatura del suelo y del aire, y al aumentar la humedad del aire. Esto aumenta la frecuencia de las especies decrecientes de Dyksterhuis. Bajo L. divaricata el efecto de dosel no es tan efectivo como el de P. flexuosa y la respuesta de las plantas bajo canopia no es significativa.
Forests degradation in arid and semi-arid lands may conduct to the formation of “fertility islands” due to the accumulation of soil particles, water, nutrients and biomass under trees and shrubs. In the Arid Chaco fertility islands are characterised by the presence of Prosopis flexuosa and Larrea divaricata. The objective was to evaluate biophysical variables in soil, microclimate and the plant response under canopy and in intercanopy. Infiltrability, microtopography, soil bulk density, soil and air moisture and temperature, and light were measured under the canopy, at the limit of the canopy and in the intercanopy. These variables were correlated with the litter and plant frequencies associated with the fertility islands. P. flexuosa canopy and litter understorey tend to maintain more soil moisture compared with the intercanopy, by reducing soil and air temperature and by increasing air moisture. This increases the frequency of Dyksterhuis’ decreaser species. Under L. divaricata the canopy effect is not as effective as that of P. flexuosa and understorey plant response is not significative.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados