Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Variación temporal y espacial en poblaciones prehispánicas de Córdoba. Análisis de ADN antiguo

    1. [1] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Argentina

    2. [2] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

  • Localización: Revista del Museo de Antropología, ISSN 1852-060X, ISSN-e 1852-4826, Vol. 4, Nº. 1, 2011, págs. 187-194
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Temporal and spatial variations in the pre-Hispanic population of Córdoba, Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presentan nuevas evidencias sobre la evolución de las poblaciones prehispánicas del actual territorio de Córdoba a partir del análisis de ADN mitocondrial de restos humanos de procedencia arqueológica de distintos contextos culturales, geográficos y temporales. La muestra estudiada incluyó 53 individuos de los cuales 48 pudieron ser genotipificados para alguno de los cuatro haplogrupos mitocondriales fundadores americanos. La totalidad de los restos analizados (excepto uno) fueron previamente datados por AMS, presentando un rango de antigüedad de entre 4525 ± 20 y 345 ± 20 años AP. Los resultados obtenidos muestran diferencias genéticas significativas entre los grupos que habitaron las serranías y los que vivieron en la llanura extraserrana. Esta diferenciación, caracterizada por un fuerte incremento en la frecuencia del haplogrupo B en la zona serrana, habría surgido recién alrededor del 1200 AP, modificando sensiblemente el pool génico de la población antigua, que presenta un neto predominio del haplogrupo C. También se advierte para esa época un incremento en la frecuencia del haplogrupo A en la llanura, pero sin llegar a alterar substancialmente el perfil genético de la población antigua. Las altas prevalencias relativas en la llanura de los haplogrupos C y D, similares a la que presentan las poblaciones de Patagonia y Tierra del Fuego, coinciden, de manera sugestiva y ciertamente difícil de desentrañar, en la población contemporánea que habita la provincia de Córdoba, y sugieren un posible origen común con los habitantes del extremo sur del continente.

    • English

      We present new evidence on the evolution of the populations that inhabited the territory of Cordoba in pre Hispanic times, through the analysis of mitochondrial DNA of human remains from different archaeological, geographical, and temporal procedence. The sample included 53 individuals of which 48 could be genotyped for one of the four American founding mitochondrial haplogroups. All the remains analyzed (except one) were previously dated by AMS, presenting a range of age between 4525 ± 20 and 345 ± 20 years BP. The results show significant genetic differences between the groups that inhabited the mountains and those who lived in the plains. This differentiation, characterized by a strong increase in the frequency of haplogroup B, would have emerged around the 1200 BP, significantly modifying the gene pool of the ancient population, which presents a strong predominance of haplogroup C. It is also observed by this time an increase in the frequency of haplogroup A in the plains, but not changing substantially the genetic profile of the ancient population. A high relative prevalence of haplogroups C and D in the plains, as occur in Patagonia and Tierra del Fuego populations, remains, in a suggestive and difficult to unravel way, in the contemporary population of the province of Cordoba, suggesting a possible common origin with the inhabitants of the southern extreme of the continent.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno