Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Escritura creativa en maestros en formación y en estudiantes de cuarto grado de primaria

María Camila Bucheli Zambrano, Adriana Janeth Maigual Meneses

  • La escritura creativa es relevante porque rompe modelos de una educación tradicional que prioriza la memorización, repetición de contenidos, exclusión de intereses, necesidades estudiantiles y la realidad del contexto, limitando las habilidades del acto escritural implicadas en el proceso de enseñanza – aprendizaje, al soslayar el desarrollo de la imaginación, la creatividad, la relación constante entre estos dos procesos y el acercamiento de los educandos a la escritura espontánea.

    Al ser la escritura creativa el arte que vislumbra la realidad, en virtud de experiencias, sueños e ideas nuevas, se pone en juego la relación de saberes y competencias, de modo que, es importante desde la formación de docentes, lograr una conexión con la Educación Básica Primaria para fortalecer el proceso escritural con estrategias didácticas alternativas en espacios que faciliten a los educandos a sumergirse en la aventura de escribir y mirar el mundo desde otras perspectivas creadoras.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus