Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación Curricular en la Educación Superior: Un Enfoque desde el Modelo CIPP (Contexto, Insumo, Proceso, Producto): Curriculum Evaluation in Higher Education: An Approach from the CIPP Model (Context, Input, Process, Product)

Hernán Javier Guzmán Murillo, Denis Adriana González Sánchez

  • La presente investigación presenta una revisión documental del estado del arte sobre la evaluación curricular en la educación superior, utilizando el modelo CIPP (Contexto, Insumo, Proceso, Producto) como enfoque metodológico. El modelo CIPP se destaca por su capacidad para evaluar de manera integral todas las etapas del proceso educativo, desde la planificación inicial hasta los resultados obtenidos. La investigación explora cómo este modelo ha sido implementado en diversas instituciones de educación superior a nivel global, permitiendo identificar tanto las fortalezas como las áreas que requieren mejoras, como la actualización de los contenidos curriculares y las percepciones divergentes entre estudiantes y profesores. A través de la revisión de estudios empíricos, se subrayan las ventajas del modelo CIPP en comparación con otros enfoques, especialmente por su adaptabilidad y su capacidad para detectar relaciones causa-efecto en el proceso educativo. Los hallazgos indican que el modelo no solo es útil para mejorar la calidad académica, sino que también juega un rol importante en los procesos de acreditación. Sin embargo, la investigación también señala algunos desafíos, como la falta de estudios comparativos y la necesidad de una mayor participación de todos los actores involucrados en la evaluación. En conclusión, el modelo CIPP ofrece una herramienta robusta y flexible para la mejora continua de los programas educativos, alineando las necesidades del mercado laboral con las expectativas formativas de la sociedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus