Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De los huesos rotos a la reconfiguración de una ciudad de indios: Tezcoco en los primeros años de la administración española (1519-1551)

    1. [1] College of Mexico

      College of Mexico

      México

  • Localización: Historia mexicana, ISSN-e 2448-6531, ISSN 0185-0172, Vol. 74, Nº. 2, 2024, págs. 511-554
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo tiene por objetivo general mostrar cómo se consolidó una ciudad indígena posterior a la conquista, es decir, después de los huesos rotos y durante los primeros años de la administración de la Monarquía española en el Nuevo Mundo, para lo cual se centrará en las conexiones e interconexiones que gestaron los agentes o intermediarios de la Corona. Es así como la investigación está dividida en tres aspectos. El primero se referirá al modo de agregación del Señorío acolhua a la Corona española; el segundo se centrará en el papel de la evangelización, así como las relaciones entre los españoles y los indios nobles; por último, las alianzas y beneficios que los indígenas nobles recibieron mediante el apoyo de los españoles peninsulares, siendo la base de esta ayuda la influencia de los franciscanos, lo cual demostrará la importancia de las redes políticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno