Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Problemas jurídicos derivados de la utilización de los asistentes virtuales conversacionales en el ámbito empresarial

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Revista Aranzadi Doctrinal, ISSN 1889-4380, Nº. 9, 2024
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Los asistentes virtuales conversacionales o chatbots son objeto de utilización creciente en el ámbito empresarial tanto en la fase precontractual, en la que proporcionan información y asesoramiento a los potenciales clientes, como en la fase de cumplimiento del contrato, en las gestiones posteriores que pueda requerir el producto o servicio contratado.

      En particular, están ampliamente implantados en el ámbito comercial, financiero, asegurador y turístico. Son diversas las cuestiones que desde un punto de vista jurídico la materia suscita y que serán objeto de estudio, aunque el nudo gordiano estriba en determinar a quién debe atribuirse la responsabilidad en el supuesto de que un asistente virtual conversacional, proporcione al usuario en sus respuestas o recomendaciones una información inexacta o falsa, a consecuencia de la cual adopte decisiones de carácter lesivo. La materia será objeto de análisis diferenciando en atención a los niveles de tecnología empleados por los chatbots, así como la distinta posición que puede ocupar el empresario que brinda el servicio de chatbot frente al usuario del sistema, en un contexto jurídico en el que las normas vigentes que resultan de aplicación están formuladas desde una perspectiva antropocéntrica y unicausalista.

    • English

      Conversational virtual assistants or chatbots are increasingly used in the business environment both in the pre-contractual phase, in which they provide information and advice to potential clients, and in the contract fulfillment phase, in the subsequent procedures that may be required. contracted product or service.

      They are widely implemented in the commercial, financial, insurance and tourism fields. There are various questions that the matter raises from a legal point of view and that will be the subject of study, although the Gordian knot lies in determining who should be held responsible if a conversational virtual assistant provides the user with its answers. or recommendations, inaccurate or false information, because of which decisions of a harmful nature are made.

      The matter will be analyzed, differentiating based on the levels of technology used by chatbots, as well as the different position that the businessman who provides the chatbot service can occupy compared to the user of the system, in a legal context in which the rules current laws that are applicable are formulated from an anthropocentric and unicausalist perspective.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno