Lo más relevante del año han sido dos decisiones: la firma del programa FCAS (Future Combat Air Systems), con un fuerte significado tecnológico para la industria nacional, y la adjudicación de la nueva plataforma de entrenamiento, cuyo relevo era una de las prioridades del Ejército del Aire. También se han desarrollado avances en las iniciativas enmarcadas dentro de la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO) y las empresas nacionales se dieron cita en la Feria Internacional de la Industria de Defensa, FEINDEF, que contó con la presencia de las principales compañías aeroespaciales y tecnológicas. En este contexto, cabe mencionar el calendario legislativo y el hecho de continuar con un presupuesto pendiente de ser formalizado por el Gobierno.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados