Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La propia imagen como objeto iusfundamental

    1. [1] Universidad de La Rioja

      Universidad de La Rioja

      Logroño, España

  • Localización: Teoría y realidad constitucional, ISSN 1139-5583, Nº 54, 2024 (Ejemplar dedicado a: Encuesta sobre Derecho de gracia, amnistía y Constitución), págs. 283-308
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En una primera fase, el derecho fundamental a la propia imagen quedó prácticamente circunscrito a la protección de las imágenes de las personas que permiten su identificación. Sin embargo, a lo largo de estos años se han ido cobijando en su ámbito aspectos que invitan a tratar de reconstruir la definición constitucional de «propia imagen», de forma más acorde con la realidad en que hoy se desenvuelve. En especial, su objeto más característico, la imagen somática, es compartido hoy por el derecho a la protección de datos, lo que plantea una difícil delimitación de derechos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno