Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La otra mitad. Cuerpos y ausencias en la obra de Rafael Spregelburd

Luz Rodríguez Carranza

  • español

    “Sólo existen cuerpos y lenguajes”, constata Alain Badiou, pero agrega que también hay verdades (2006: 9). El artículo propone que esas verdades aparecen en el vacío entre el cuerpo y sus mitades ausentes: los nombres y las identidades que les asignaban espacios delimitados. Siguiendo la reflexión de Deleuze y Guattari (1980), se analizan en varias obras de Rafael Spregelburd los niveles –mesetas– que se disuelven: organismo, significación y subjetividad o identidad. El recorrido no es cronológico ni exhaustivo sino a través de ejemplos, vale decir, en términos de Agamben, “una singularidad entre las demás, pero que está en lugar de cada una de ellas, que vale por todas” (1996: 13).

  • English

    “Only bodies and languages exist”, observes Badiou, adding that there are also truths (2006: 9). The article proposes that these truths appear in the empty space between the body and its absent halves; the names and the identities that they are assigned within delimited spaces. Following the ideas of Deleuze and Guattari (1980), the dissolving levels (or plateaus): organism, significance and subjectivity or identity, will be analyzed in several of Spregelburd’s works. The path is neither chronological nor exhaustive, but we will proceed using examples, that is to say in the terms of Agamben, “a singularity among others that in actual fact stands for each of them, and indeed applies to all of them.” (1996: 13).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus