A partir del estudio más completo hasta la fecha de la música vocal e instrumental en las comedias de Ruiz de Alarcón, este trabajo analiza todas sus estrategias poético-musicales y descubre patrones en su usus scribendi. Gracias a ello, afloran nuevos indicios para los debates de atribución de autoría y surgen nuevas reflexiones acerca de la austeridad musical en las comedias alarconianas, un caso insólito en el marco de la Comedia Nueva.Asimismo, el presente estudio da a conocer el descubrimiento de la música para tres de sus comedias: Las paredes oyen, El dueño de las estrellas y El Anticristo. Tras esta investigación, cuando un director de escena quiera realizar un montaje del teatro alarconiano, tendrá una información más precisa de la relación del poeta con el universo poético-musical y podrá contar por primera vez con música rescatada del olvido
Based on the most complete study to date of vocal and instrumental music in Ruiz de Alarcón’s comedias, this work analyses all its poetic-musical strategies and discovers patterns in his usus scribendi. As a result, new evidence emerges for debates on authorship attribution, and new reflections arise regarding musical austerity in Alarconian plays, an unusual case within the framework of the Comedia Nueva. Additionally, this study reveals the discovery of music for three of his plays: Las paredes oyen, El dueño de las estrellas,and El Anticristo. After this research, when a stage director wants to make a production of Alarcón’s works, theywill have more precise information about the poet’s relationship with the poetic-musical universe and will be able to use rescued music from oblivion for the first time.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados