Vicente Paz Ruiz, Maria de la Luz Martinez Hernández
El propósito de este escrito, es aportar en la comprensión del sentido comunicativo de los modelos desde el enfoque semanticista, como conocimiento científico representado (AdurizBravo y Ariza, 2014). El modelo se construye con signos y queda oscurecido conocer de él, en tanto que su representación / conversión es la parte asequible, articulada por una cadena sintáctica y una semántica comprensibles para el interlocutor, lo anterior se funda en la noción de modelo tanto signo, con elementos semánticos y sintácticos (Peirce, 1958). Se propone que el autor de un modelo, lo construye con signos en relación triádica individual (Peirce, 1958), como una red volumétrica densa con significados propios, pero debe de convertirlos acorde al ámbito donde cobra sentido, a expresiones socialmente aceptadas para su comprensión. La riqueza y diversidad de representaciones buscarán la correspondencia con el modelo construido, tanto como el modelo busca correspondencia con el fenómeno de estudio
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados