Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterizando la evolución del modelo cambio químico a lo largo de la trayectoria escolar

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Valparaíso, Chile

    3. [3] Universidad de Santiago de Chile

      Universidad de Santiago de Chile

      Santiago, Chile

    4. [4] Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Actas electrónicas del XI Congreso Internacional en Investigación en Didáctica de las Ciencias 2021: Aportaciones de la educación científica para un mundo sostenible / coord. por Florentina Cañada Cañada, Pedro Reis, 2021, ISBN 9788412311341, págs. 1457-1462
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se propone una vía para indagar el progreso de aprendizaje del modelo cambio químico desde las perspectivas de las teorías de los estudiantes en dominios específicos. Desde el punto de vista metodológico, la caracterización de las trayectorias de aprendizaje esperadas para MCQ puede realizarse mediante una aproximación cualitativa interpretativa que involucra tres etapas: 1) Construcción del mapa de dominio, 2) Definición de una hipótesis de progresión y 3) Identificación de la trayectoria de aprendizaje esperada. Este es entendido como el conjunto de dimensiones y concepciones que se consideran clave, y que permiten al estudiante hacer predicciones, argumentar sus puntos de vista o resolver problemas en la clase de ciencias. Conocer estas trayectorias permitirá orientar la toma de decisiones para el diseño de unidades didácticas y con ello favorecer el aprendizaje de la disciplina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno