Santiago, Chile
Valparaíso, Chile
Santiago, Chile
Comuna de Concepción, Chile
En este trabajo se propone una vía para indagar el progreso de aprendizaje del modelo cambio químico desde las perspectivas de las teorías de los estudiantes en dominios específicos. Desde el punto de vista metodológico, la caracterización de las trayectorias de aprendizaje esperadas para MCQ puede realizarse mediante una aproximación cualitativa interpretativa que involucra tres etapas: 1) Construcción del mapa de dominio, 2) Definición de una hipótesis de progresión y 3) Identificación de la trayectoria de aprendizaje esperada. Este es entendido como el conjunto de dimensiones y concepciones que se consideran clave, y que permiten al estudiante hacer predicciones, argumentar sus puntos de vista o resolver problemas en la clase de ciencias. Conocer estas trayectorias permitirá orientar la toma de decisiones para el diseño de unidades didácticas y con ello favorecer el aprendizaje de la disciplina.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados