Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectividad de tratamientos psicológicos de pacientes psicóticos en dispositivos ambulatorios de Salud Mental con cobertura de PMO

    1. [1] Universidad del Salvador

      Universidad del Salvador

      Argentina

  • Localización: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento ( RACC ), ISSN-e 1852-4206, Vol. 16, Nº. Extra 3 (Suplemento (Septiembre)), 2024 (Ejemplar dedicado a: Actas de resúmenes de la XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento), págs. 5-5
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo consiste en la presentación de avances de una investigación que se encuentra en desarrollo radicada en la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad del Salvador. En la misma se busca generar evidencia sobre efectividad de tratamientos ambulatorios en salud mental de usuarios que presentaron cuadros psicóticos (esquizofrenia y otros trastornos psicóticos), enmarcados en políticas de Atención Primaria de la Salud (APS). Se caracteriza en qué medida la asistencia psicológica recibida por personas que consultan por prestaciones de psicoterapia con cobertura de obras sociales, tratamientos que se enmarcan en modalidades breves y focalizadas, resultan efectivos de acuerdo con la perspectiva de los pacientes y de los terapeutas. La evaluación se realiza sobre síntomas psicopatológicos de los pacientes pero también en variables psicosociales y ambientales de los mismos. La muestra está constituida por pacientes con diagnóstico del espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, que realizan tratamientos ambulatorios recibiendo prestaciones enmarcadas en el Plan Médico Obligatorio (PMO). Se implementa un sistema transversal y longitudinal de evaluación que incluye: motivos de consulta, objetivos de tratamiento consensuados entre pacientes y terapeutas, y evaluación de expectativas de ambos al inicio del tratamiento; aplicación de escalas PANSS de síntomas positivos y negativos de estos cuadros psicopatológicos; y seguimiento de estos pacientes con la COP 13 que permite evaluar variables psicopatológicas y ambientales desde una perspectiva psicodinámica y social. En esta investigación se destaca el tipo de estudio que se encuentra alineado dentro de la orientación epistémica de la Practice- Orientated- Research (POR), vigente en estudios de psicología clínica los últimos años. Se generó evidencia en 14 tratamientos con resultados significativos en relación con los objetivos planteados. Los resultados parciales indican inadecuación entre este tipo de prestaciones y las conductas de estas personas en relación con las mismas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno