Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diferencias por modalidad de presentación e idioma en el reconocimiento de palabras emocionales: evidencias en bilingües español-inglés

Leticia Sarli, Nadia Justel

  • Se ha observado que, en población monolingüe, el reconocimiento de palabras muestra diferencias cuando estas se presentan oral o visualmente. Asimismo, los estudios previos indican que este reconocimiento es modulado por el contenido emocional del estímulo, tanto en la precisión de la respuesta como en su velocidad. El impacto que estas dos variables tengan sobre el procesamiento de información en un primer (L1) y segundo idioma (L2) ha sido menos estudiado. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de dos estudios sobre acceso a la información emocional en L1 vs L2. En el primer estudio, 81 voluntarios bilingües realizaron una tarea de decisión léxica visual en L1 o L2. Allí, palabras positivas, neutras y negativas fueron mezcladas con pseudopalabras derivadas de las mismas categorías emocionales. En el segundo, otros 40 voluntarios bilingües realizaron una tarea de decisión léxica auditiva similar, en L1 o L2. Los resultados indicaron que los participantes obtuvieron una mejor discriminación para L1 que para L2. En L2, la modalidad visual favoreció el reconocimiento. Los estímulos positivos fueron reconocidos más rápida y eficientemente que los estímulos neutros y negativos, independientemente de la modalidad e idioma de presentación. Se calculó el índice C para indagar las preferencias de los participantes para responder frente a los tres tipos de estímulos emocionales y se hallaron diferencias por emocionalidad y modalidad tanto en L1 como en L2. Estos resultados sugieren que la modalidad perceptual y el contenido emocional ponen en movimiento diferentes estrategias para el reconocimiento en personas bilingües.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus