Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aversión a revertir el ranking en adolescentes de distinto nivel socioeconómico

Fernando Steeb, Luz María González, Esteban Freidin

  • La Aversión a Revertir el Ranking (ARR) es un fenómeno que describe la preferencia por redistribuciones de recursos que mantienen las jerarquías preestablecidas. Si bien el fenómeno ha sido reportado tanto en niños como adultos, aún no se ha estudiado en adolescentes. También se desconoce si la ARR puede explicarse por la proporción de recursos que se le quita al individuo de mayor jerarquía (daño relativo). Asimismo, la ARR abre interrogantes respecto a cómo se relaciona con principios de justicia (e.g. igualdad y equidad). Realizamos un estudio con 271 estudiantes (16-20 años) de colegios privados y subvencionados (utilizado como proxy de nivel socioeconómico -NSE-). Los adolescentes debían optar por aceptar o rechazar una transferencia monetaria entre dos individuos hipotéticos. Las transferencias implicaban reducir la desigualdad, y en algunos casos revertir el ranking de los individuos. También variamos el daño relativo de las transferencias. Por último, incluimos preguntas sobre principios de justicia y preferencias redistributivas. Los resultados reflejaron ARR en nuestra muestra. No obstante, no encontramos diferencias significativas por daño relativo, pero sí según NSE: los adolescentes de mayor NSE fueron más proclives a presentar ARR. Este fenómeno no estuvo asociado a las preferencias por distintos principios de justicia. Sin embargo, los adolescentes de mayor NSE tendieron a percibir más justo el azar y a expresar mayor desacuerdo con el uso de impuestos para fines redistributivos. Estos resultados indican que la ARR parece ser un fenómeno robusto que ha sido replicado en distintas culturas, grupos etarios, y asimismo es sensible al NSE. En este estudio lo encontramos también en adolescentes. La ARR no fue sensible al daño relativo, ni estuvo asociada a preferencias por principios de justicia, ni a la preferencia por impuestos con fines redistributivos, lo que abre interrogantes acerca de la caracterización y la validez ecológica del fenómeno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus