Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Identificación de síntomas psicóticos y ansiosos en estudiantes de Psicología de una Universidad del suroccidente colombiano

Hebe Hernández R., Stefania Aza S., María de los Ángeles Fernández A., Derly Millán Z.

  • español

    Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como un estado de bienestar integral, la cual está influenciada por factores biológicos, económicos, sociales y culturales. La promoción de la salud mental y la prevención de trastornos se centran en estos determinantes, haciendo especial énfasis en la población adolescente y adulta joven dada la vulnerabilidad existente asociada al consumo de sustancias y comportamientos asociales que pueden estar relacionados con síntomas psicóticos o ansiosos.

    Objetivo: Este estudio tiene como objetivo identificar síntomas psicóticos y ansiosos en estudiantes de Psicología en el suroccidente colombiano y su correlación con variables sociodemográficas.

    Material y Método: La muestra estuvo conformada por 55 estudiantes con una mediana de edad de 19 años.

    Resultados: Los principales resultados mostraron una alta prevalencia de síntomas psicóticos y ansiosos, así como una correlación moderada entre psicosis y ansiedad.

    Conclusiones: Se concluye la importancia de continuar evaluando la presencia de problemas y trastornos mentales en estudiantes universitarios con el fin de promover políticas universitarias que generen estrategias de promoción de la salud mental

  • English

    Introduction: The World Health Organization (WHO) defines mental health as a state of comprehensive well-being, influenced by biological, economic, social, and cultural factors. Mental health promotion and disorder prevention focus on these determinants, with special emphasis on adolescents and young adults due to the existing vulnerability associated with substance use and asocial behaviors, which may be related to psychotic or anxious symptoms.

    Objective: This study aims to identify psychotic and anxious symptoms in Psychology students in southwestern Colombia and their correlation with sociodemographic variables.

    Materials and Methods: The sample consisted of 55 students with a median age of 19 years.

    Results: The main findings showed a high prevalence of psychotic and anxious symptoms, as well as a moderate correlation between psychosis and anxiety.

    Conclusions: It is concluded that it is important to continue assessing the presence of mental health issues and disorders in university students to promote university policies that generate strategies for mental health promotion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus