Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Flechas para cubrir el sol. El arquero montado parto

  • Autores: Kaveh Farrokh
  • Localización: Desperta Ferro: Especiales, ISSN 2255-4734, Nº. 41, 2024 (Ejemplar dedicado a: El Imperio parto. Enemigos de Roma (II)), págs. 66-71
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El arco desempeñó un papel fundamental en la tradición militar irania preislámica, tal y como expresara con acierto Estrabón: “El Tigris […] gracias a su velocidad, de la que le viene también el nombre, pues los medos llaman tigris a la flecha” (XI.14.8; trad. M. P. de Hoz, Gredos, 2003). Los términos iranio medio y persa nuevo para flecha son, de hecho, Tygr/Tigr y Tīr, respectivamente. Múltiples fuentes antiguas elogian la arquería irania antigua, como Heródoto en referencia a los aqueménidas (I.136) o Estrabón (XV.3.18) y Herodiano (Historia del Imperio romano después de Marco Aurelio VI.5.1-6) con relación a los partos. En manos de los jinetes partos, se convirtió en uno de los secretos del éxito de sus fuerzas armadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno