La Sala II del Tribunal Supremo, encargada de instruir las causas penales en las que se ven implicados diputados, senadores, eurodiputados y jueces, tramita en estos instantes 58 denuncias contra Sus Señorías. ÉPOCA tuvo acceso a dichos procedimientos, y, aparte de los casos archiconocidos como Filesa, hay denuncias tan singulares contra el Consejo de Ministros por "incumplir sus promesas electorales" o las enviadas por un recluso que demanda a diestro y siniestro. Senadores que se emborrachan, otros que se enfrentan a la policía municipal, o vecinos de Segovia que se querellan contra el ministro de Defensa por "usurpar" una calle, son otras de las "perlas" sobre las que trabaja el Supremo. En los últimos años este tipo de causas han pasado de las 93 presentadas en 1990 a las 200 del pasado año. Finalmente, prosperan menos del 10 por ciento de las mismas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados