Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Crisis de mortalidad en la villa de Cangas del Narcea (1664-1893).

    1. [1] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Investigaciones en biodiversidad humana / Tito A. Varela (aut.), Universidade de Santiago de Compostela (aut.), 2000, ISBN 84-8121-823-5, págs. 106-116
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Se estudia uno de los mecanismos que determinan la variación de las dinámicas poblacionales, la mortalidad, en una población del suroccidente asturiano, Cangas del Narcea, que presentan un cierto aislamiento geográfico y significativas tasas de endogamia y consanguinidad. Los datos se obtuvieron de los libros de difuntos de las dos parroquias que hasta 1893 constituyeron la villa y arrabales, constatándose 3707 asientos de difuntos para el período 1644 a 1893, Se detectaron las crisis de mortalidad midiendo su intensidad por el método de Dupâquier. Cangas presenta unas características biodemográficas paralelas a lo conocido para el resto de Asturias.

    • English

      We are studying one of the mechanisms which determine the variation of population dynamics, mortality, in a population of the south west of Asturias, Cangas de Narcca, which presents a certain geographical isolation and significant levels of inbreeding and consanguiniry. The data was obtained from parish death certificates from the two parishes which until 1893 made up the town and Suburbs, with 3,707 deaths recorded during the period 1644 to 1893. The mortality crisis was detected by measuring its intensity using Dupaquier's method, Cangas displays biodemographic characteristics parellel to those known for the rest of Asturias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno